METODOLOGIA DEL DISENO


UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

UNIDAD ACADEMICA DE CINCIA Y INGENIERIA Y APLICADAS

INSTRUMENTO DE EVALUCION –SEGUNDO PARCIAL

ASIGNTURA: METODOLOGUIA DEL DISEÑO PERIODO: SEP 2012 –FEB 2013

CICLO: SEGUNDO UNICO FECHA: 18 DE SEPTIEMBRE

DOCENTE: ING. VILMA LUCIA NARANJO

NONBRE DEL ESTUDIANTE: LUCIA ALOMOTO

UNIDAD II UNIDAD DE DISEÑO PUBLICITARIO

1.-ESCRIBA EL SIGNIFIDADO DE PRADIGMATICOS
Signos lingüísticos, iconos y cromáticos: constituyen una estructura cuyo funcionamiento es especialmente sinérgico. Hay reciprocidad comunicacional entre estos signos y sus relaciones con los mensajes que ellos identifican.

Son relaciones que pertenecer al mismo conjunto por medio de la cualidad de la función que comparten. Un singo entre la relación paradigmáticas con todos los signos, los cuales puedes suceder en el mismo contexto, pero no al mismo tiempo.

En todo contexto dado, un miembro del grupo del paradigma es estructuralmente remplazado por otro .
2:-ESCRIBA QUE ES O COMO ACTUA LA SINERGIA EN EL DISEÑO FRAFICO
La sinergia aplica diferentes estéticas para lograr la armonía entre la gráfica creada y los conceptos que el cliente busca expresar. A través de la exploración y del conocimiento profundo de las necesidades del cliente, el público objetivo y la intersección de ambos con el medio y el producto en el medio del sistema comunicación. También nos ayuda a la creación de conceptos únicos e innovadores






3:-SEÑALE 5 PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y SUS CONCEPTOS






1: El principio gestáltico.- denominado también como estructural, es el que precisamente se encarga de la estructura de la forma, donde cada elemento grafico, signos y símbolos, y el conjunto, deberán funcionar en el todo organizado del mensaje

2:-El principio sinérgico, donde la propia estructura signica es fecundada en una serie de de interacciones dinámicas que constituyen un discurso
3:- El principio cromático, donde el color juega un papel notablemente señalética y emocional por lo que debe ser tratado a nivel técnico y sicológico
4:- el principio simbólico, que constituye el universo de los signos y símbolos
5:- el principio de universalidad, que presenta tres vértices
· La universalidad temporal
· La universalidad temporal
· La universalidad sicológica
4:- Cuales son los medios intelectuales psicológicos de la composición:
a) La idea directriz
b) El resultado estético
c) El efecto deseado
d) La lectura fácil
5:- Explique…. Que es el color local y como se altera esta con luz
el color local de un árbol por ejemplo puede ser verde o gris verdoso; pero bajo la presencia de una luz muy fuerte, las hojas pueden lanzar unos reflejos plateados o al anochecer transformarse en siluetas oscuras , negruzcas, por consiguiente debemos observar con cuidado como puede modificar la luz nuestra idea preconcebida sobre de que color es determinado objeto
6:-Elabore el circulo Cromático con los colores primarios y secundarios


7:- Enliste la visibilidad de los colores según al función señalética y según el impacto del contraste de los colores estudiados por La Duca y recogidos por F. Enel . son 12
a) La visibilidad de los colores decrece con la asociación de otros colores
b) El impacto del contraste de los colores se clasifica en este orden:
1. negro sobre blanco
2. negro sobre amarillo
3. rojo sobre blanco
4. verde sobre blanco
5. blanco sobre rojo
6. amarillo sobre negro
7. blanco sobre azul
8. blanco sobre verde
9. rojo sobre amarillo
10. azul sobre blaco
11.blanco sobre, negro
12. verde sobre rojo
c) La combinación que son considerados como las mejores son:
el rojo y el azul claro
el rojo y el gris
el rojo y el amarillo limon
el rojo y el amarillo naranja
d) La visibilidad de los colores en función del tiempo es la siguiente:
rojo , visible en 266/10.000 de segundo
verde, visible en 371/10.000 de
gris, visible en 43410.000 de segundo
azul, visible en 598/10.000 de segundo
amarillo, visible en 963/10.000 de segundo.
8:-Señale con ejemplos visuales las combinaciones que son consideradas como las mejores. Buscar ejemplo en WEB




rojo  y azul claro                                     




 el rojo y el gris
               EL ROJO Y EL NARANJA


EL ROJO Y EL AMARILLO




9:- Señale la visibilidad de los colores en función al tiempo
rojo , visible en 266/10.000 de segundo
verde, visible en 371/10.000 de
gris, visible en 43410.000 de segundo
azul, visible en 598/10.000 de segundo
amarillo, visible en 963/10.000 de segundo.
10Señale la simbología de los colores como una función simbólica
negro y blanco, gris, rojo, verde, azul, amarillo y naranja Buscar ejemplos en la web
NEGRO Y EL BLANCO
El color blanco, como el negro, se halla en los extremos del espectro.Ambos colores tienen, por eso, un valor límite, y también un valor neutro (ausencia de color ) que refuerza aquellos con los cuales son combinados.

Gris
Ocupa el lugar intermedio entre el blanco y negro pero es un centro pasivo neutro y por esto mismo un factor de equilibrio 


Rojo

Significa vitalidad, es el color de la sangre y pasión. Expresa entusiasmo y dinamismo, es exaltante y agresivo






Verde 
Es el color mas tranquilo y sedante evoca la vegetación y frescor. Pero es el color de la calma indiferente; no transmite alegría, tristeza o pasión


Azul 
Es el simbolo de la profundidad. Provoca tranquilidad y una gravedad solemne, cuando mas se clarifica mas se vuelve indiferente, cuando mas se oscurece mas atrae hacia el infinito.















Amarillo
Es el color mas luminoso, cálido y alegre. Es el color del sol y de la luz es vital y tonificante


11. Cuente la historia de cómo nació el símbolo en Grecia.
Nació del acuerdo entre dos amigos que iban a separarse tal vez para siempre y quisiera conservar  el recuerdo y el compromiso de su amistad, perpetuándolo incluso mas alla de ellos mismos, es decir, dando a esa amistad un carácter transcendente.

12 Exponga el principio de universalidad y sus premisas en la publicidad

1.-un mensaje publicitarioesta diseñado para una epoca especifica temporalidad ya que los mercados se encuentran en costantes cambios 
2:- están programados para difundirse en una espacialidad geográfica determinada y para varios soportes  simultáneamente
3.-esta codificado para ser asimilado por un grupo objetivo anteriormente definido y estudiado, lo que implica uan serie de factores y caracteristicas sicologicas de comportamineto
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
UNIDAD ACADEMICA DE LAS CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
ASIGNATURA : METODOLOGIA DEL DISEÑO
CICLO: SEGUNDO UNICO
DOCENTE: ING.VILMA LUCIA NARANJO
PERIODO: SEP 2012-FEB 2013
FECHA: 14-02-2013
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: LUCIA MARIBEL ALOMOTO IZA
1: SEGUN LA SEGUNDA REGLA DEL METODO CARTESIANO DE RENE DESCARTES EXPONIA QUE HAY QUE DESCOMPONER EL PROBLEMA PARA RESOLVER MEJOR . ¿ QUE RELACION TIENE ESTO CON EL METODO PROYECTUAL DE BRUNO MUNARI ?
Lo que debe hacer es definir el problema en su conjunto. muchos diseñadores creen que el problema ya han sido suficientemente definidos por sus clientes. pero esto no es enabsoluto  suficiente, dice Archer .
por tanto no es necesario empezar por la definicion del problema, que servira, tambien para definir los limites en que lo debera moverse el proyectista.
2.-SEGUN BRUNO MUNARI ¿QUE ES EL LUJO ?Y ¿CUALES SON LAS CRITICAS QUE HACE EL LUJO ?
El  lujo es la manifestación  de la  riqueza  incivil  que quiere impresionar a  quien se  ha  quedado
pobre. En la manifestación de la importancia que  se le da a todo lo exterior y revela la falta de
interés por todo lo que es elevación cultural. Es el triunfo de la apariencia sobre la sustancia.
El lujo es una necesidad para mucha gente que quiere tener una sensación de poder sobre los
demás. Pero los demás si son personas civiles saben que el lujo es ficción,  si son  ignorantes
admiraran y tal vez hasta envidien a quien vive en el lujo. Pero ¿a quién le interesa la admiración
de los ignorantes? Quizás a los entupidos.
De hecho el lujo es una manifestación de estupidez. Por ejemplo: ¿Para qué sirven los grifos de
oro? Si por esos grifos de oro sale un agua contaminada ¿no seria mas inteligente, por el mismo
precio, instalar un depurador de agua y tener unos grifos normales?
El lujo es pues la utilización impropia de materiales costosos sin mejorar sus funciones. Por tanto,
es una estupidez.
3:-¿ EN QUE CONSISTE LA METODOLOGIA PROYECTUAL? 
El método proyectual consiste simplemente en una serie de operaciones necesarias, dispuestas en
un orden lógico - dictado por la experiencia. Su finalidad es la de conseguir un máximo resultado
con el mínimo esfuerzo.
4:-¿ EN QUE SECTORES SE ENCUENTRAN LOS PROBLEMAS DE DISEÑO ?
La decoraciónLa decoración mínima suficiente.
(La decoración de lujo no es un problema de diseño). '
Utilización máxima del espacio habitable.
La iluminación de los ambientes según su función. ,
La eliminación de los ruidos.
La circulación del aire y de los olores.
Los servicios higinicos.
Señalización .Señalizaciones públicas.
Señalizaciones interiores de
establecimientos u otros edificios.
Símbolos gráficos para comunicar
informaciones especiales. .
Señalización deportiva.
Cine y televisiónTitulación de programas televisivos. -
Titulación de Films.
Efectos especiales.
Textos, gráficos, diagramas en
movimiento para Films técnicos.
Animación de imágenes.
Utilización de la luz polarizada.
Utilización del sintetizador.
Formas y colores endógenos:
Montajes especiales.
Artes gráficasImpresión serigráfica, experimentación
de nueva  posibilidades.
Impresiones sobre materiales diversos.
Impresiones con colores trasparentes.
Investigación de todos los tipos de
impresión conocidos, como el
monotipo, la xilografía, el
aguafuerte, la litografía, el batik..
Xerografías originales.
Series de impresiones variadas.
5:- ES CORRECTO QUE EXISTA LA IDEA SIN ANTES HABER SIDO ANALIZADO EL PROBLEMA ? POR QUE
No por que primero hay que descubrir los pequeños problemas particulares que ocultan tras los sub problemas. Una vez resuelto los pequeños problemas de uno en uno recien empezamos a buscar la idea .
6:-¿ CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE COMPLEJO Y COMPLIJIDAD ?
Tal  vez  sea oportuna  una definición de complejidad  para poder distinguir  lo complejo  de  lo
complicado. Para
Abrahán A. Moles "un producto es complicado cuando los elementos que lo componen pertenecen
a numerosas clases diferentes; mientras que  es  complejo si contiene un gran  número  de
elementos reagrupables no obstante en  las pocas clases".
Podría decirse que  el  automovil es complicado mientras que  un ordenador  electrónico es
complejo.. Actualmente se tiende a la producción de objetos poco complicados, a reducir el número
de las clases de los elementos que forman un producto. Así pues, en un futuro habrá cada vez mas
productos complejos y cada vez menos productos complicados.
 7:- ¿DESCRIBA COMO ANALIZAR UN PROBLEMA CON UN EJEMPLO PROPIO DESARROLLANDO  TODOS LOS PASOS QUE PLANTEA EL METODO PROYECTUAL?
 Problema: Violencia intrafamiliar hacia los niño
Planteamiento: ¿Como hacer  que creen conciencia sobre el maltrato infantil?
Elementos del problema : Machismo,Escasos valores,  Alcoholismo, Castigo    excesivo 
Recopilación de datos : La falta de educación y escasos valores, los problemas económicos y el desempleo son los principales motivos que provocan la violencia intrafamiliar. especialmente a mujeres, niñas, niños, el principal agresor es el hombre
Análisis del problema:   vimos que los niños es el segundo grupo después de .las mujeres que sufren mayor maltrato familiar como son física, sexual, psicológica y patrimoniales.
creatividad: como puedo hacer desaparecer en forma concreta el problema intafamiliar
materiales:  television, comercio, radio, volantes, etc.
experimentacion: dialogos, averiguaciones
modulos: muestar para toda la socidada
verificacion: bien para toda la sociedad en especial para los afectados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario